Juan Regis (Puigcerdà, Gerona, 18 de Julio de 1958,) jugaba de pequeño a ser cocinero. Se servía bebidas y alimentos que posteriormente tomaba. A los 9 años ya hacía arroces, guisos, mermeladas y compotas comestibles, y en ocasiones tenía la comida preparada cuando su madre regresaba del trabajo. Y a los 10 años hizo su primer stage en el restaurante parisino Maximes, donde decidió que quería dedicarse al oficio tras su primera toma de contacto serio con la hostelería.
Los primeros años de su vida profesional se desarrollaron en Francia. Allí, tuvo el privilegio de trabajar en los mejores restaurantes y hoteles, adquiriendo una rápida y completa formación. Fueron tiempos en los que Regis compatibilizaba su trabajo con su formación.
En 1979 Regis fue llamado a filas en Infantería de Marina en Cartagena. Tras el período de instrucción fue seleccionado para prestar servicio en la casa del Capitán General de la Zona Marítima del Mediterráneo, y a los nueve meses de servicio fue contratado como mayordomo-ayudante de cámara y jefe de protocolo de la Capitanía General.
Regis descubrió en esos años la hostelería castrense con grandes cenas de gala, eventos glamurosos, cocktails e importantes eventos a los que asistían las autoridades más importantes del país y los más altos mandos de los tres
ejércitos. También estuvo al servicio de Don Juan de Borbón, para quien
organizó el servicio y sus dietas a bordo del yate Giralda durante sus visitas
a Cartagena.
Durante sus años en la Armada, Regis diseñaba los menús, organizaba el servicio y acomodaba convenientemente a los invitados. Era un trabajo "muy gratificante, pero como yo quería ser mi comandante" Regis solicitó, en 1998, la excedencia voluntaria por tiempo indefinido, situación en la que se encuentra actualmente.
Paralelamente a su vida castrense, Regis abrió, el 21 de Noviembre de 1991, La Dehesa, su primer restaurante, con 2 tenedores y ubicado en la Carretera de La Palma. En él, Regis comenzó a realizar su proyecto gastronómico La Base, recordando los platos que tomó en su
infancia y empezó a cocinar con la memoria gustativa rescatando sabores
perdidos. De esta manera empezó a ser reconocido fuera del ámbito castrense, disfrutando de su trabajo y acompañado de su hijo mayor Juan Jesús.
En 1999 Regis cerró La Dehesa y se trasladó a Los Dolores de Cartagena, donde construyó La Cerdanya, inaugurado en 2001 y en el que continúa disfrutando de su trabajo y completando La Base en compañía de su
familia, ingredientes mágicos que componen su cocina.
Actualmente, Regis desarrolla 3 conceptos diferentes de cocina: La Fonda, El Caliu y El Diseño, lo que le permite dar servicio a una clientela diversa y realizar su filosofía gastronómica.
Región de Murcia