Yukio Hattori

WMvocento_admin
October 3, 2018

Fundador de la Escuela Hattori de Cocina y Nutrición, el doctor Yukio Hattori es una de las referencias obligadas en el mundo de la alimentación y nutrición de Japón. Sus enseñanzas profesionales y su autoridad personal en todo el area del Este asiático le convierten en uno de los profesionales más imprescindibles para entender la fusión entre las culturas alimentarias de Oriente y de Occidente.

Nacido en Tokio en 1945, el Doctor Yukio Hattori se graduó en la Universidad Rikkyo y completó el grado del curso de Maestro del Departamento de Medicina de la Universidad Showa. Tras su formación académica y su entrega al mundo de la alimentación y la nutrición, ha sido requerido sistemáticamente para impartir conferencias sobre las enfermedades que generan los nuevos modos de vida y la protección del medio ambiente en conexión con sus actividades para la educación, enseñando la importancia que tienen las comidas en los hábitos de las nuevas generaciones.

Para Hatttori, el siglo XXI es un período en el que el género humano, en general, puede gozar de la cocina, no sólo en el sentido de que los alimentos resulten apetecibles a nuestros sentidos, sino de que sean saludables y beneficiosos para nuestro organismo.

De ahí que la Escuela Hattori haya venido dedicando todos sus esfuerzos desde su creación en formar a expertos en la nutrición y siga luchando cada día por introducir en el mundo profesional a los más competentes profesionales que puedan educar a las generaciones venideras. La escuela Hattori no sólo cuenta con una larga historia y goza de mucha fama, sino que también está completando cada año unas instalaciones ya muy modernas, junto con el "network" de la informática y las nuevas tecnologías aplicadas a la cocina. "La dirección de nuestra escuela -afirma Yukio Hattori- desarrolla el concepto de "educación que enseña la importancia de las comidas" en nuestras vidas. COMER es un factor muy importante para mejorar tanto el cuerpo como la mente".

He aquí algunas sentencias o principios de esta filosofía culinaria que ha llevado a la Escuela Hattori a convertirse en una institución de la alimentación oriental: "Si se quiere madurar hay que abrir una puerta desconocida. Aficionarse a algo significa emocionarse. La clave para abrir la puerta es tener en sí mismo tal emoción". "Tal y como cambian las generaciones, la cocina también cambia. Hay, por lo tanto, una transición en el mundo de la cocina y la nutrición. De ahí que para buscar los nuevos sabores del siglo XXI, hay que darse cuenta de cuál es su tendencia principal tanto en la cocina saludable que respeta la salud, como la cocina que place a los sentidos". "La letra japonesa que significa Comer se forma con dos elementos, que significan "mejorar" y "el elemento humano". Es decir, que Comer es "Mejorar el elemento humano". Este concepto vuelve a tener mucha importancia en la actualidad, precisamente cuando la gente busca en todo la naturaleza verdadera. "Estamos dando comienzo a una sociedad en la que se considera precisamente decisiva la Educación que incide en la importancia de las comidas. Por lo tanto, hay que practicar este concepto en quienes quieren ser cocineros y nutricionistas". "Otro concepto muy importante consiste en saber qué materias y productos alimenticios son seguros, de ahí que nuestros alumnos deban conocer la grandeza y potencialidad que encierra el mundo de la cocina". "Desarrollar las emociones que genera el sentimiento de amor por la cocina y el interés que proporciona el estímulo por adentrarse en los secretos de la nutrición es precisamente el papel que juega nuestra Escuela, cuyo objetivo no es otro que el de convertir a los futuros profesionales en elementos útiles para nuestra sociedad".

No es extraño que, tras este bagaje académico y profesional, el doctor Hattori haya participado en varios programas para la seguridad alimentaria y la salud, organizados por diversos Ministerios, y desempeñado los cargos de Presidente de la Asociación de los Colegios de Formación de los Cocineros (Japan Association of Training Colleges for Cooks). Es Vicepresidente de la Asociación de los colegios de formación de los especialistas de la nutrición (Japan Association of Training Colleges for nutritionists); Presidente de la Asociación de Cocina en el Este de Japón; Asesor de la Asociación de las Escuelas Técnicas del Gobierno Metropolitano de Tokio; Presidente de la Asociación de las Escuelas Técnicas del Distrito de Shibuya; y, sucesivamente, Miembro del "Comité de Investigación de la Nutrición y Alimentación en el Siglo XXI" del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.

Además, interviene periódicamente en programas de televisión y ha escrito numerosos libros sobre la cocina y la educación, enseñando la importancia de las comidas. Y, entre sus títulos más valorados, destaca la "Medalla con la Cinta Azul", premio del Ministerio de Salud y de Educación, así como "l'Ordre Nacional Merite" y la del Mérito Agrícola del Gobierno francés.

 

Por L.S.B.