Ferran Adrià

WMvocento_admin
octubre 3, 2018
Ferran Adrià Transcurridos ocho años desde aquella mañana de 2011 en que Ferran Adrià anunciara el cierre de elBulli en el auditorio de Madridfusión, el cocinero más universal e influyente de nuestro tiempo regresa para explicar en persona las características que rodearán la primera convocatoria para el equipo creativo de elBulli1846, su nuevo proyecto, que verá la luz en 2020. ElBulli1846 es la sede situada en Cala Montjoi (Roses), que incluye el espacio del antiguo restaurante y la casa de Marketta, una antigua residencia familiar ubicada a escasos metros del lugar, que ahora se integra en el conjunto tras más de cinco años de diseño del proyecto, obras y estudios para la adaptación respetuosa del complejo arquitectónico en el parque natural de Cap de Creus. A partir de 2019, el lugar albergará un laboratorio expositivo que continuará con los proyectos iniciados en elBulliLab de Barcelona, siempre dentro del conjunto de iniciativas de elBulliFoundation. Y en él, se realizarán ciclos con distintos equipos creativos de máximo nivel, que se basarán en Sapiens y en su principal lema: “comprender para crear”. Su finalidad: investigar de forma práctica aspectos tan cruciales como la innovación y la eficiencia de los procesos en la restauración, con la mirada puesta en obtener resultados útiles, ideas concretas relacionadas con la creatividad que puedan ser divulgadas por Internet y puestas al servicio de emprendedores, pymes y medianas empresas vinculadas al mundo de la alimentación. Y, a todo esto, ¿qué es Sapiens? Pues se trata de una metodología de estudio que parte de cuatro principios esenciales: el cuestionamiento del statu quo; una actitud científica; la búsqueda de la eficiencia y una mirada global. A partir de todo ello, el sistema busca ordenar y conectar todos los elementos, datos e información disponibles para alcanzar el conocimiento y, por fin, la comprensión de los fenómenos. En elBulli1846 se celebrarán exposiciones vivas que formarán parte del sistema de trabajo del equipo como herramienta de investigación, se organizarán sesiones destinadas a explorar los límites de la experiencia gastronómica y se abrirán las puertas de forma ordenada y controlada para que el futuro se convierta en un espacio visitable. Ferran Adrià está de vuelta. Y Madridfusión 2019 será la plataforma de lanzamiento de su convocatoria para reclutar investigadores de todos los campos dispuestos a implicarse en la cocina que vendrá. Estamos deseando vivirlo. Por Miguel Ángel Rincón