François Chartier 

csoriano
diciembre 15, 2019

’Inteligencia artificial: nuevo ingrediente de creatividad en gastronomía’

François Chartier es pionero en la investigación del sabor y la ciencia aromática. Lleva más de 25 años recorriendo viñedos en todo el mundo, catando más de 60.000 vinos. Como sumiller, lo que más le interesaba era la armonía, incluso más que el vino, y para ello se apoyó en la ciencia para desarrollar su trabajo. Canadiense, escritor, sumiller y cocinero, de este ‘creador de armonías’ dijo Robert M. Parker que es “pure genius!”. Ferrán Adriá y Juli Soler (elBulli) añadieron que es “el experto número uno del mundo en sabores”. En Madrid Fusión presentará su nuevo proyecto, ’Inteligencia artificial: nuevo ingrediente de creatividad en gastronomía’, en colaboración Sony Corporation Tokio y sus ingenieros Masahiro Fujita (Sony VP, Senior Chief Researcher, AI Collaboration Office) y Michal Spranger (Researcher / Senior Research Scientist, Sony Computer Science Laboratories, Inc). Siempre investigando y reinventándose desde que fue nombrado mejor sumiller del mundo en vinos y espirituosos franceses (Grand Prix Sopexa, 1994 París), los primeros resultados de sus investigaciones en el ámbito de la 'Armonía molecular y sumillería', disciplina creada por él en 2004, fueron publicados en su célebre obra 'Papilles et Molécules', considerado mejor libro de cocina del mundo en la categoría de Innovación, concedido en el año 2010 en París por Gourmand World Cookbook. Tiene más de 30 libros publicados, y en 2016, otra de sus obras, ‘L’Essentiel de Chartier. L’ABC des harmonies aromatiques à table et en cuisine’, fue considerada también mejor libro de cocina innovadora del mundo. Chartier ha trabajado como consultor para algunos de los mejores chefs de cocina del mundo durante muchos años, como Ferrán Adrià de elBulli, Andoni Aduriz en Mugaritz o Stéphane Modat, del Fairmont Château Frontenac (Quebec, Canadá), con el creó y rodó una serie de televisión titulada ‘Papilles', difundida por TV5 Monde en más de 125 países de habla francesa. Su ciencia aromática ha viajado por todo el mundo. Actualmente, está desarrollando diferentes proyectos aromáticos en Europa y Asia. Desde el año 2011, su misión gastronómica se ha visto complementada por su labor como productor y empresario de los vinos 'crafted for food' (diseñados para la comida), que elabora en Europa junto con otros colaboradores, entre los que se incluye el famoso enólogo de Burdeos Pascal Châtonnet. Además, se asoció en 2013 con la fábrica de cerveza de Montreal Glutenberg para crear la 'Série Gastronomie': un concepto de diferentes cervezas de temporada, inspiradas y elaboradas por y para la mesa, a partir del concepto de armonías aromáticas de Chartier. Varias de estas cervezas han sido premiadas en el World Beer Cup Award. En 2015, se convirtió en miembro de la junta directiva de la Sociedad Internacional de Neurogastronomía, en la Universidad Kentucky College of Medicine y UK HealthCare. Desde 2016, se ha establecido en Barcelona y multiplica nuevos proyectos aromáticos, incluido un nuevo concepto de vino aromático y menú de comida en el restaurante Sofía Beso en el Hotel Sofía de cinco estrellas, y también en Japón, donde se sienta en Tokio en el comité de investigación en Inteligencia artificial y cocina robótica con el equipo de científicos de Sony Corporation. Su aventura más reciente es en el mundo del sake japonés, donde ahora es Master Blender de una de las cervecerías de sake más antiguas de Japón, la Tanaka Sake Brewery. Sus primeros sakes se lanzarán en todo el mundo en el otoño de 2019.