Conferencias y Catas de MADRID FUSIÓN 2009, VII Cumbre Internacional de Gastronomía

CONFERENCIAS: 20 DE ENERO (MARTES) NUEVAS SOLUCIONES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS COCINAS PATROCINADOR: INSTITUTO SILESTONE PONENTES: Presentador: Ismael Díaz Yubero Ponentes: Maite Pelayo, Tony Botella y Jean Pierre Marty Dar a conocer a los profesionales de la cocina nuevas formas de mejorar el nivel de seguridad e higiene en la cocina. En primer lugar se explicarán los riesgos existentes y luego se ofrecerán soluciones y proyección de las cocinas y por último una técnica que permite conservar los alimentos con garantía de seguridad alimentaria Proyección del video "24 horas en la vida de una bacteria en la cocina" COPA DE VILLA MASSA LAS TABLAS DE QUESOS: UNA PUERTA A LAS ESTRELLAS PATROCINADOR: LACTALIS RESTAURACIÓN PONENTES: Presentador: José Manuel Escorial Ponentes: Raquel Obelleiro, María Lorenzo, Paco Patón, Pedro Mario José Manuel Escorial hará preguntas directas y prácticas a los ponentes Se trata de dar fórmulas para incrementar la facturación en un restaurante con las tablas de quesos: ¿Se gana más dinero teniendo un carro de quesos? ¿Cuál es la tabla ideal? ¿Cuántos quesos debe tener? ¿Compensa la fórmula de servirlo antes y después de la comida? Se entregará al final de la conferencia el premio al defensor del queso Al margen de la conferencia, fuera de la sala se realizará la tabla de quesos más espectacular del mundo, por Xavier Thuret COCA - COLA BAJO ZERO PATROCINADOR: COCA - COLA PONENTES: Presentador: José Carlos Capel Ponentes: Angelo Corvitto, Oriol Balaguer, Dani García Papel que puede desempeñar la Coca-cola en la elaboración de pequeñas golosinas de sobremesa a baja temperatura. Aportación inédita al mundo de la alta cocina en la medida que modifica las texturas de la Coca-cola para convertirlas en medio fluidas o semisólidas. Nuestros expertos ponentes elaborarán sus increíbles recetas con la Coca-cola como principal ingrediente 21 DE ENERO (MIÉRCOLES) WHISKY & FOOD: LA ÚLTIMA TENDENCIA GASTRONÓMICA PATROCINADOR: DIAGEO PONENTES: Presentador: Rafael Ansón Ponentes: Miguel Angel Garrido, Paco Roncero, Mario Sandoval, Juan Pablo Felipe, Jorge Pineda y Mª José Huertas Whisky & Food by Cardhu Special Cask reserve, Talisker 10 y Lagavulin 16. Nueva tendencia ideada por Diageo de maridaje entre las tapas diseñadas por estos prestigiosos chefs y 3 tipos diferentes de whiskeys de malta. Hablarán de sus platos, de los ingredientes y de las técnicas utilizadas para su elaboración y explicarán por qué los sabores, aromas y texturas del plato casan bien con los sabores, aromas y texturas de los whiskies. Cata guiada y degustación de las tapas maridadas con los whiskeys BANQUETES DE DISEÑO CON PLATOS PREPARADOS PATROCINADOR: COVAP PONENTES: Miguel Angel Díaz Yubero, Daniel Martín Sánchez, Kisko García, Iñigo Lavado, Pablo Amate. Platos preparados (5ª gama). Papel que pueden desarrollar estos platos en la confección de menús estratégicos, colectividades y grandes celebraciones. El cocinero de Covap, detallará cómo se hacen los platos preparados en Covap y Kisko García, cocinero de El Choco, nos explicará su regeneración, terminación y adorno. CATAS: 20 DE ENERO (MARTES)
WINES FROM SPAIN IN MADRID FUSIÓN, INNOVATIVE SPAIN: ANCIENT VINEYARD NEW WINES
PATROCINADOR:ICEX
Se trata de un paseo por las marcas más novedosas e interesantes que han surgido en este último año en el mapa vinícola nacional, con especial atención a aquellos vinos que proceden de regiones del vino poco transitadas y conocidas por la prensa. Una presentación de premieres, en cierto sentido, que pretende abrir los ojos de los asistentes a las nuevas elaboraciones de una industria vinícola en permanente crecimiento.
WINES FROM SPAIN IN MADRID FUSIÓN, ALBARIÑOS: LONGEVIDAD JUVENIL
PATROCINADOR: D.O. RÍAS BAIXAS
Con el apoyo del ICEX La degustación estará centrada en una selección de blancos de la variedad Albariño. Estos vinos gallegos han logrado redefinir la perspectiva histórica con la que especialistas y público se enfrentaban a los blancos españoles -siempre entendidos como vinos de añada, con escaso potencial de envejecimiento- diversificando sus perfiles a través de las crianzas sobre lías o en depósito. Los blancos de Rías Baixas son, a día de hoy, la muestra más representativa del potencial de envejecimiento de los vinos de algunas de las variedades blancas autóctonas del viñedo español, y la propia variedad Albariño el buque insignia de esa nueva generación de blancos nacidos para crecer con el tiempo.