Programa de MADRID FUSIÓN 2007, V Cumbre Internacional de Gastronomía

  • 15 de Enero (Lunes)

  • 16 de Enero (Martes)

  • 17 de Enero (Miercoles)

  • 18 de Enero (Jueves)

15:30 – 16:30

AUDITORIO – «Técnicas de tratamiento de las verduras: recuperación de variedades». Koldo Rodero, acompañado por Floren Domezoaín, y Ricardo Gil.

16:45 – 17:45

AUDITORIO  Pascal Barbot.

17:45 – 18:45

AUDITORIO  Mauro Uliassi y Davide Oldani.

19:00 – 20:00

SALA POLIVALENTE – «Últimas tendencias: los jardines comestibles». Montse Estruch y Andoni Luis Aduriz, acompañados por los cultivadores de flores Thekla Kurpjuweit, Peter Knacke y Ragna Protzen

09:30 – 10:30

AUDITORIO – «Tesoros del mar». Dani García y Angel León.

10:30 – 11:30

AUDITORIO – Tetsuya Wakuda

11:45 – 12:45

Ferran Adrià.

12:45 – 13:00

Homenaje a los productos emblemáticos del mundo.

13:00 – 15:00

Comida – degustación a cargo de la Comunidad Foral de Navarra

15:00 – 16:00

AUDITORIO – Dan Barber. CONFERENCIA: Las cristalizaciones sensibles: representación geométrica de las fuerzas vivas de los alimentos, por Margarethe Aussenac

16:00 – 17:00

AUDITORIO – Zhenxiang Dong con la colaboración de Joan Roca.

16:15 – 17:15

CONFERENCE: La viticultura en biodinámica: ¿mito o realidad? Por Nicolas Joly.

17:00 – 18:00

SALA POLIVALENTE – «Evolución de las fabes asturianas: de la fabada a las cookies». Pedro y Marcos Morán. SALA POLIVALENTE – «Esencias Tridimensionales: revolución del sistema para la disociación de salsas». Eneko Atxa.

18:00 – 19:00

CONFERENCIAS: – Las algas, nuevas hortalizas del mar. – Aperitivos de Ibérico para provocar. – Restaurantes fashion, ¿marketing o cocina?. – Tempranillo: una uva mil vinos.

19:00 – 20:00

SALA POLIVALENTE – «Tradición y vanguardia en el aceite de oliva». Salvador Gallego, Carles Gaig, Natividad Mateos y Paco Roncero.  VINOS BIODINÁMICOS (Cata permanente)

09:30 – 10:30

AUDITORIO – «La vanguardia del Mediterráneo». Quique Dacosta y Sergio y Javier Torres.

10:30 – 11:30

AUDITORIO – Seiji Yamamoto

11:30 – 13:00

AUDITORIO – Juan Mari Arzak

13:00 – 00:00

SUBASTA DE LA TRUFA

13:00 – 15:00

Comida – degustación a cargo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

15:00 – 16:00

AUDITORIO – Pierre Hermé con la colaboración especial de Frédéric Bau.

16:00 – 17:00

AUDITORIO – Martin Aw Yong.

17:00 – 18:00

SALA POLIVALENTE – «Masas de trigo: técnicas milenarias». Fatéma Hal y Martin Aw Yong.

18:00 – 19:00

CONFERENCIAS: – Aromas del bosque con burbujas: trufas y champagne. – La revolución del Dry Martini, por Javier de las Muelas. – Coca-cola, el quinto sabor: entre lo salado y lo dulce. – El espíritu del Parmigiano-Reggiano: Valor y sustancia del rey de los quesos.

19:00 – 20:00

SALA POLIVALENTE – «Las mil caras del cerdo ibérico». Pepe Solla, Toño Pérez, Xabi Gutiérrez y Alberto Chicote.   QUESOS «MADE IN SPAIN» (Cata permanente).

09:30 – 10:30

AUDITORIO – Grant Achatz.

10:30 – 11:30

AUDITORIO – Charlie Trotter.

11:30 – 13:00

AUDITORIO – Santi Santamaría

13:00 – 15:00

Comida – degustación a cargo del Ayuntamiento de Valladolid

13:30 – 00:00

Legal y saludable. Comer con vino. – Fundación Castilla La Mancha Tierra de Viñedos

15:00 – 16:00

AUDITORIO – Heston Blumenthal

16:00 – 17:00

AUDITORIO – Gang Wang

17:00 – 18:00

SALA POLIVALENTE – «Técnicas insólitas del tratamiento del pescado… del fresco a las conservas». Nacho Manzano, Quique Dacosta y Marcos Morán.

18:00 – 19:00

SALA POLIVALENTE – «Maestros del cuchillo». China / Japón. Ricardo Sanz, Gang Li, Judit Comes y Krissadakorn Akkala